Oración de la mañana, ¿por qué no puedo orar como el pastor?

La oración de la mañana, por lo general comienza a las 3:30 am o 4:00 am, es ahí donde comienzan los problemas, el cansancio y el sueño son muchas veces las condiciones con las que iniciamos nuestro tiempo con Dios, y como consecuencia, el solo conectarnos parece un enorme reto que nos hará desistir sobre todo para los que nos hemos venido creyendo que al acto de orar es una organizada producción de palabras ordenadas en una serie de oraciones construidas con tanto sentido que encajan perfectamente en las frases a las que pertenecen, que necesitamos aprendernos la mitad de la biblia cuando menos para siquiera emitir una medio buena oración y que por lo tanto mejor dejemos así.

Nuestra Oración de la mañana.

 

Nos hemos dejado intimidar por que la oración del líder o del pastor es de un nivel inalcanzable, que nos lleva a pensar que si llegaran a escuchar nuestras oraciones tan solo risa podrían llegar a sentir, sentimos que nuestra vecina o vecino ora mucho mejor que nosotros y que por tal razón ¿por que Dios querría escuchar mi oración? a tal punto hemos llegado que vivimos buscando a ver quien ora por nosotros.

Pues bien, en primer lugar lo primero a comprender es que la oración es un acto exclusivo para Dios, así es, es exclusivamente para El Señor, no oramos para el pastor o los lideres y mucho menos para el vecino o la vecina (podemos orar por ellos pero nunca para ellos).

Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Mateo 6: 5-6

De manera que el mismo Jesús nos oriento para tener un momento especial con el Señor, vemos en estos dos versículos algunos tips importantes para hacer que nuestra oración de la mañana agrade al señor:

  1. «No seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres» no nos dice que no oremos en nuestras iglesias, solo nos dice que no lo hagamos para los demás, la reflexión aquí, es: ¿cuando oramos, que estamos pensando? pensamos…¿como estará recibiendo mi oración El Señor? o ¿será que fulano me esta escuchando?, en resumen queda claro que ese tipo de oración podría no ser escuchada pues según el versículo 5 quienes oran así son considerados fariseos.
  2. «Entra en tu aposento» debemos escoger un lugar al cual apartarnos para orar, claro esta, ademas de la iglesia, es decir, en nuestra casa podemos seleccionar un lugar para tener nuestros valiosos encuentros con Dios. La película cuarto de guerra relata de manera creativa el poder de la oración y como podemos utilizar ese lugar que escojamos de nuestro hogar.
  3. «Cerrada la puerta» Jesús mismo hace de nuevo un llamado a la intimidad, nos dice que procuremos aislarnos para estar solos con Él, con seguridad nos esta pidiendo que apartemos toda distracción, toda carga y nos dispongamos por completo al momento
  4. «Ora a tu Padre que está en secreto» ahora si oremos, ya estamos a solas con Él, no importa quien nos escucha, no importa si lo que decimos lo oye el uno o el otro, ahora si estamos solos con Él para que el propósito de esta valiosa cita se pueda cumplir.

Pensemos por un momento como nos gusta que nos hablen, si alguien tiene algo que decirnos, cómo quisiéramos que nos lo dijeran, que tono queremos que use, cuantas personas deben estar presentes para conseguirlo, cuantas actividades debe o puede estar haciendo esa persona para dirigirse a nosotros de manera efectiva… pues bien, lo que Jesús esta diciendo en estos dos versículos es precisamente eso, cómo quiere que nos dirijamos a Él para que nuestra oración de la mañana de un fruto real, ahora bien, no se queda solo en la instrucción, el versículo 6 cierra precisamente con la promesa:

y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público

Es posible que hoy sintamos que nuestra oración de la mañana no ha sido escuchada, que hemos tratado de acercarnos a Él pero no lo hemos encontrado, es posible que si revisamos detenidamente estos dos versículos, hallamos podido omitir alguna instrucción, que no nos estemos dirigiendo a Él cómo Él mismo nos indicó.

¿Qué te ha hablado DIOS?

Cuéntanos qué te ha hablado Dios a través de este poderoso mensaje; tu discernimiento puede ayudar a otros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Más contenido.

A continuación, te presentamos lo más reciente de nuestros artículos. Descubre contenidos organizados por temas de interés; nuestro objetivo es brindarte la información adecuada en el momento que la necesites.

Cine Recomendado.

Aquí te compartimos los emocionantes avances o trillers de las películas cristianas que, con certeza, nutrirán tu crecimiento y fortalecerán tu espíritu. Recuerda, la principal guía siempre será la Palabra de Dios, la fuente inagotable de luz y dirección en tu camino.

ClicCristiano es un recurso de formación y fortalecimiento de fe creado y administrado por la Iglesia Rio de SION de Bogotá Colombia.